Es fundamental que durante su desarrollo los niños, aprendan a superar estos aspectos de manera constructiva.
Debemos ver la frustración y los errores como parte de la vida, y por lo tanto es nuestra responsabilidad enseñarles a aprender de sus errores, a afrontar los fracasos y superar la frustración, a conseguir sus metas y a esforzarse para ello.

Pautas:
Cambia la manera de ver los fracasos.
Haz que no vean los fracasos como algo negativo.
Convierte así la frustración en aprendizaje.
Que el niño lo conciba como una oportunidad para aprender y ser creativo.
Haz que haga las cosas por sí mismo.
No le des todo hecho, haz que piense, aunque al principio no sepa hacer ciertas cosas.
Enséñale que en toda situación de fracaso puede haber algo positivo.
Ante todo fracaso hay siempre algo positivo que es la capacidad de aprender de ello.
No refuerces la rabia como respuesta a la frustración.
Si cedemos a sus rabietas, le enseñamos que es una forma fácil de superar esa situación y conseguir lo que quiere.
Haz de ejemplo para los niños y niñas.
Ante situaciones que puedan provocar frustración o fracasos, debemos mantener una actitud positiva. Y esforzarnos por superar las dificultades.
Educa en el esfuerzo pero marcando objetivos razonables.
Es bueno hacer que el niño o niña se esfuerce, pero su nivel de exigencia a de ser razonable.
Razona con él sobre sus errores y fracasos.
Que entienda lo que ha pasado, que ha salido mal. Si lo entiende se sentirá tranquilo y ganara confianza.